DESTINOS

ALEARA Turismo » Destinos » Costa » Villa Gesell
PROPUESTAS DE ALOJAMIENTO

Villa Gesell, también llamada coloquialmente Gesell, es la ciudad cabecera del partido homónimo, ubicada en el extremo este de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina, sobre las costas del mar Argentino. Todo un año esperando. Llegaste. Pisás la arena y es una gloria. Mirás el mar y contás los segundos para meterte. No hay nada como estar en Villa Gesell. No te querés ir más. Sacate la ciudad de encima. Vení a Gesell a disfrutar.

http://turismo.gesell.gob.ar/

Villa Gesell

PRINCIPALES ATRACTIVOS

RESERVA PINAR NORTE: Un gran espacio verde municipal que tiene por objetivo contribuir a la conservación de las especies vegetales más antiguas de la ciudad, muchas de las cuales se hallan en pelígro debido a la erosión del suelo.

Se encuentra ubicada dentro del núcleo urbano y es un importante espacio de recreación para la población. Dentro de la reserva existen 3 museos y un centro cultural:

Museo y Archivo Histórico Municipalfue la primera casa del fundador del pueblo. Se realizan recorridos históricos botánicos guiados por la reserva de una duración aproximada de 90 minutos.

Museo de los Pioneros: se ubica en el primer edificio que ocupó la Estafeta pota de Villa Gesell. Allí se encuentra una muestra fotográfica y de objetos de los primeros pobladores de la villa.

Museo del Veterano de Guerra de Malvinas «Livio Cossiani»es el más moderno de todos, inaugurado en 2014. Allí se encuentra una muestra de fotografías y documentos así como de objetivos relacionados a la guerra de Malvinas. Todo el material es de veteranos de la ciudad.

Centro Cultural «Chalet de Don Carlos»: allí se realizan durante todo el año diversidad de eventos como muestras, conciertos, proyecciones entre otros.

 

PINAR CHICO: Allí se encuentra el Centro de Equitación Tante Pupi, el primero en Villa Gesell, en el cual se brindan clases de equitación como también cabalgatas guiadas por medio de las cuales se pueden conocer las playas y los bosque. Esta actividad funciona entre los meses de diciembre a marzo.

 

FARO QUERANDÍ: El Faro Querandí está ubicado a 30km. al sur de la ciudad. Se trata de una reserva natural creada para preservar la biodiversidad y el ecosistema de las dunas costeras.

El único acceso es por playa, por lo cual debe hacerse en vehículos de doble tracción. Existen excursiones de turismo aventura, las cuales son guiadas y duran aproximadamente 4 horas. A esta zona también realizan excursiones de pesca. Emplazado en un oasis de pinos y acacias, y rodeado de dunas vírgenes.

MONUMENTOS:

Totem (Acceso Norte de Villa Gesell): El tótem fue inaugurado en diciembre de 1977, en presencia de don Carlos Gesell y su esposa doña Emilia. Escultor Pablo Hannemann (alemán radicado en nuestro país), con la idea de que saludara al visitante en la entrada de la ciudad y como la mejor forma de homenaje al fundador Carlos Idaho Gesell.

Tita Merello (Alameda 208 y Av. Buenos Aires): Una gran actriz y cantante del siglo pasado, hoy tiene su escultura de reconocimiento en Villa Gesell en las proximidades de su casa de veraneo. Obra del escultor Leonardo Castellani, que se realizó, al cumplirse los 110 años del nacimiento de la artista. Así Tita sigue vigente en su querida Villa Gesell.

Escultura «De su propio árbol» (Alameda 202 y Calle 303): Don Carlos Gesell y su perro, son retratados en la escultura del eximio artista Alberto Gervasio. Recibiendo a las visitas, como era su costumbre. En esta oportunidad, la obra de arte lleva a Carlos Gesell a su lugar de origen, lugar donde nació Villa Gesell, entre nuevas plantaciones de vegetación y el inicio de la puesta en valor del espacio histórico más relevante de la ciudad.

Monumento Pioneros (Paseo 105 y Avenida 2): Realizada por el artista Leonardo Castellani. Esta obra representa a los pioneros de Villa Gesell en diferentes etapas de la vida. El hombre, retrata al arquitecto Heinrick Lompel que llegó a Villa Gesell en 1942. La mujer está inspirada en Ida del Valle de Carlini, que llegó de Italia en 1938.

Che Guevara (Paseo 107 y Playa): La escultura surgió debido a la conmemoración del paso de Ernesto “Che” Guevara junto a su amigo Alberto Granados -previo a su viaje a Cuba- por Villa Gesell. Inaugurada el 14 de diciembre de 2012. Encargada por la Secretaría de Cultura y Educación Municipal al escultor y pintor Leonardo Castellani. Artista nacido en Buenos Aires, el 20 de octubre de 1975, residente en Villa Gesell desde 1979.

Luis Alberto Spinetta (Paseo 113 y Avenida 3): Escultura realizada por el artista local Leonardo Castellani. Fue inaugurada el 23 de enero de 2015, día en el que se celebra el día del Músico, en homenaje al nacimiento del genial cantante y compositor Luis Alberto Spinetta.

Monumento al Pueblo Querandí (Querandíes y El Lucero, Mar de las Pampas): Retrata la figura del indio Querandí, pueblo originario de estas tierras. El trabajo se realizó en 2017, íntegramente en el Taller de la ciudad, perteneciente a la Secretaría de Cultura y es la primera escultura que se erige en Mar de las Pampas. Autor: Leonardo Castellani.

Monumento Al Tango (Paseo 141 y Avenida 3): Esta obra representa a una pareja de baile y su finalidad es inmortalizar al Tango y su gente. Fue realizada por el artista Leonardo Castellani. Este espacio fue cedido y declarado de Interés Municipal en 1997, para el Club Social y Cultural Amigos del Tango, presidido por el Sr. Alberto Fonte.